
Alerta Zonda: Se suspenden las clases en toda la provincia en turno tarde, vespertino y nocturno.
La medida, para este 21 de agosto, alcanza a todos los niveles y modalidades.
El acto se realizó en Casa de Gobierno. Se trata de actas que son el paso previo para obtener la escritura definitiva de una vivienda.
¡Lo tenés que saber!04/12/2024El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de actas de Regularización Dominial, que acreditan que una persona vivió en una determinada vivienda desde el 2006 en adelanta. Esto es clave para luego en 10 años, escriturar definitiva. Del acto participaron además la ministra de Gobierno, Laura Palma, directora de Regularización y Consolidación Dominial, Carolina Gianetto, y demás autoridades.
En este sentido, el gobernador dijo: “Hemos trabajado para agilizar un proceso que antes estaba muy retrasado. Por ejemplo, hubo casos de personas con más de 70 años esperando esta regularización. Sabemos que una de las consultas más frecuentes en nuestros abordajes territoriales es la regularización dominial, y escuchar a los ciudadanos nos ayuda a resolver mejor y más rápido”.
Agregó: “Hoy estamos cumpliendo con un paso fundamental. Ser legítimos propietarios es como recibir la casa dos veces, pero esta vez con la certeza de que es para siempre. Es motivo de alegría y satisfacción”.
De este modo, a través del Ministerio de Gobierno, entregaron 66 actas, teniendo fin al primer proceso de regularización. Dando lugar a la segunda etapa que es el proceso de consolidación con la entrega efectiva de actas traslativas de dominio. Los departamentos que recibieron las actas fueron Capital, Pocito, Caucete, 25 de Mayo, Chimbas, Rawson, Rivadavia, San Martín, Santa Lucía y Sarmiento.
La medida, para este 21 de agosto, alcanza a todos los niveles y modalidades.
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI.
Se trata de la escuela Hipólito Buchardo y marcó un hito histórico al ser la primera secundaria rural de la provincia con presencialidad plena y organización en pluriaño.
Se trata del barrio Los Molinos, el cual está compuesto por 48 bloques de modernos departamentos en una importante zona de la Ciudad de San Juan.
La iniciativa busca fortalecer el acceso a la tecnología y acompañar la labor docente con equipamiento y formación.
San Juan se consolida como protagonista de la era del cobre, al ser epicentro del evento internacional que reúne a los máximos referentes del sector a nivel mundial.
Se trata de un nuevo edificio que albergará a los niños que antes concurrían a la Residencia de Personas Mayores, por falta de un espacio propio.
A punto de perder la posibilidad de tener una zona franca en la provincia, y a 31 años de firmar la adhesión a la Ley de Creación de Zonas Francas, el Gobierno de Marcelo Orrego logró que no prescribiera ese derecho y recuperó la localización para Jáchal.
Se trata de la escuela Hipólito Buchardo y marcó un hito histórico al ser la primera secundaria rural de la provincia con presencialidad plena y organización en pluriaño.
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI.
La medida, para este 21 de agosto, alcanza a todos los niveles y modalidades.
El vídeo subido en redes muestra el impresionante fenómeno climático en el lugar más emblemático de San Juan.
El movimiento telúrico tuvo epicentro a 33 km de Villa San Agustín con una magnitud de 5.3.