
El estadounidense Robert Prevost es el nuevo Papa: Se llamará León XIV.
El primer Papa estadounidense de la historia, lanzó un llamado a la paz en todo el mundo.
El evento se realizó en el Centro Cultural Conte Grand.
¡Lo tenés que saber!17/02/2025Con un gran evento en el Centro Cultural Conte Grand, este lunes 17 de febrero concluyó una nueva edición de Verano Tech, el programa que promueve el aprendizaje de nuevas tecnologías y que este año reunió a más de 400 participantes.
El evento contó con la presencia de las siguientes autoridades: ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Ferández; ministra de Gobierno, Laura Palma; secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación, German Von Euw; director de Actividad de la Promoción Científica, Federico Ramos; intendenta de Capital, Susana Laciar.
Durante la recorrida, Fernández dijo: “Increíble la creatividad que los chicos demostraron en este tiempo. Mucho para aplicar en el futuro. Los padres acompañaron y eso fue loque buscamos”.
Durante la jornada, niños y jóvenes expusieron los proyectos en los que trabajaron a lo largo del ciclo, demostrando las habilidades adquiridas en distintas áreas del conocimiento digital.
Los asistentes al programa no solo provinieron del Gran San Juan, sino también de departamentos alejados como 25 de Mayo y Caucete, reflejando el impacto territorial de la iniciativa.
A lo largo de las semanas de actividades, los participantes accedieron a conocimientos técnicos y desarrollaron habilidades como el pensamiento lógico aplicado a la programación, el trabajo colaborativo y la resolución de problemas a través del desarrollo de proyectos tecnológicos.
El programa incluyó propuestas innovadoras en robótica, dibujo tradicional y digital, impresión 3D y diseño de videojuegos, brindando a los jóvenes herramientas fundamentales para su inserción en el mundo digital. Impulsado por la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Producción, Verano Tech tiene como objetivo principal reducir la brecha digital y preparar a las nuevas generaciones para los desafíos tecnológicos del futuro.
El cierre del ciclo se realizó en un ambiente de celebración, donde familiares y amigos pudieron recorrer las muestras de los proyectos realizados. Además, se destacó la importancia del Centro de Economía del Conocimiento e Innovación (CECI) como espacio clave para el desarrollo de vocaciones científicas y tecnológicas en San Juan.
El primer Papa estadounidense de la historia, lanzó un llamado a la paz en todo el mundo.
Se trata del Complejo Jacarandá donde 72 familias recibieron las llaves de sus departamentos.
La iniciativa contempla también una segunda etapa: la revisión integral del marco normativo vigente sobre protección animal en la provincia, incluyendo la Ley de Tenencia Responsable y la Ley de Animales Potencialmente Peligrosos.
En esta ocasión, incluirán un incremento del 3,7%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de marzo.
El mandatario provincial resaltó los cambios producidos en el país y en San Juan para favorecer un mejor clima de inversiones, y la relevancia que la provincia otorga a la inversión privada como generadora de empleo.
Por primera vez la salud pública realizó una intervención quirúrgica con la técnica Uniportal VATS, a cargo de los profesionales del Servicio de Cirugía de Tórax.
El mandatario nacional anunció que recibirá USD32.000 millones y que las reservas llegarán a USD50.000 millones. Desde el lunes el dólar oficial flotará entre los $1000 y $1400.
Habrá un incremento de 10 puntos al nomenclador que repercutirá en el sueldo básico. Además no se descontarán los días de paro.
El operativo se realizó en Villa San Agustín.
El coordinador del Parque Ischigualasto salió al cruce de la polémica decisión del ejecutivo municipal de dar de baja a 30 becados del hospital Albarracín.
El tribunal de juicio declaró culpable y condenó a prisión perpetua al oficial Ricardo Rodríguez, quien acribilló con su arma reglamentaria a un camionero cuando se desarrollaba el Safari Tras las Sierras 2024.
El primer Papa estadounidense de la historia, lanzó un llamado a la paz en todo el mundo.
En una intensa jornada se resolvió pasar a contratos provinciales a 10 personas. Los restantes 19 seguirán prestando funciones con sus respectivas becas.