
Gendarmería Nacional secuestró un camión con 30 toneladas de cuarzo sin la documentación necesaria procedente de Valle Fértil.
El operativo se llevó a cabo en Caucete. La carga tenía como destino Mendoza.
La institución educativa recibió 80 litros de pintura.
Valle Fértil es Noticia17/03/2025La Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino recibió de parte del Parque Provincial Ischigualasto una importante contribución de pintura para ser aplicada próximamente en dicha institución educativa de Villa San Agustín.
En total son 80 litros de pintura que serán utilizadas para embellecer el local escolar.
Participaron de la entrega, el coordinador del Parque Juan Pablo Teja Godoy, el coordinador adjunto Gerardo Schiano, el director de la Escuela Agrotécnica Sr. Carlos Mercado y demás autoridades escolares.
Desde la institución destacaron el logro agradeciendo la gestión de las autoridades del Parque y la iniciativa del centro de estudiantes.
Mensaje en redes:
Hoy, nuestras palabras se visten de gratitud y emoción para celebrar un logro que trasciende las paredes de nuestra querida escuela.
La generosidad de las autoridades del Parque Provincial Ischigualasto, al donarnos 80 litros de pintura, ha sido un regalo que va más allá de lo material. Es un símbolo de confianza en nuestro proyecto educativo, un reconocimiento al esfuerzo y dedicación que cada día invertimos en la formación de nuestros jóvenes.
Este gesto, que agradecemos profundamente, nos permite reflexionar sobre la importancia de la articulación entre instituciones. La colaboración entre el Parque Provincial Ischigualasto y nuestra EAEA, es un ejemplo inspirador de cómo el trabajo conjunto, puede generar un impacto positivo en la comunidad. Esta alianza fortalece nuestros lazos, nos permite compartir recursos, conocimientos, y nos impulsa a seguir trabajando juntos por el bienestar de nuestros estudiantes.
Queremos destacar el papel fundamental que ha jugado nuestro centro de estudiantes en este logro; la iniciativa de estos jóvenes, el compromiso y su capacidad de gestión, han sido clave para hacer realidad este sueño. Han demostrado que la unión y el trabajo en equipo son herramientas poderosas para transformar nuestra realidad.
Abrazo cordial al Sr. coordinador Juan Pablo Teja Godoy y coordinador adjunto Gerardo Schiano y a todo el equipo del Parque Provincial Ischigualasto. Gracias totales a todo los estudiantes y profes que pudieron estar presente en este hermoso gesto.
Sigamos trabajando juntos, con pasión y entusiasmo, para hacer de nuestra escuela un lugar donde los sueños se hagan realidad.
El operativo se llevó a cabo en Caucete. La carga tenía como destino Mendoza.
El Ministerio de Gobierno llevó adelante un operativo especial para la entrega gratuita de tarjetas SUBE.
Un empleado encontró el feto en avanzado estado de gestación en la planta ubicada en Baldes de las Chilcas.
Vecinos de Astica, Usno, La Majadita y San Agustín, entre otras localidades, que fueron atendidos en operativos integrales anteriores, ahora ya tienen en sus manos sus pares de anteojos para visión cercana y lejana.
El concurso provincial se presentó en nuestro departamento con la presencia del vicegobernador Fabián Martín.
Con las perforaciones ubicadas en el callejón Belgrano y la recuperación operativa del embalse local, el gobierno provincial busca mitigar los efectos de la prolongada sequía que afecta al departamento.
Le vecinos de la localidad de Usno ya cuentan con este importante aparato que proveerá energía para la planta potabilizadora.
El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano detalló el cronograma de entrega correspondiente al mes de agosto, en diferentes puntos del gran San Juan y en zonas alejadas.
Un empleado encontró el feto en avanzado estado de gestación en la planta ubicada en Baldes de las Chilcas.
El Ministerio de Gobierno llevó adelante un operativo especial para la entrega gratuita de tarjetas SUBE.
Se trata del barrio Los Molinos, el cual está compuesto por 48 bloques de modernos departamentos en una importante zona de la Ciudad de San Juan.
El operativo se llevó a cabo en Caucete. La carga tenía como destino Mendoza.
Se trata de la escuela Hipólito Buchardo y marcó un hito histórico al ser la primera secundaria rural de la provincia con presencialidad plena y organización en pluriaño.