
Importante novedad para los visitantes del Parque Provincial Ischigualasto: Instalarán un Punto de Información Turística.
Dicho punto proveerá información sobre prestaciones y actividades que se realizan en nuestro departamento.
Dicho punto proveerá información sobre prestaciones y actividades que se realizan en nuestro departamento.
La institución educativa recibió 80 litros de pintura.
Las autoridades del Parque compraron y donaron una bomba de agua para Baldes del Rosario.
En la madrugada vallista llovió intensamente en la zona de Ischigualasto, lo que provocó la crecida de ríos. También llovió y cayó granizo en Chucuma y Astica.
El gobierno provincial se encuentra trabajando para ponerla en funcionamiento pronto. El servicio contaría con tres frecuencias semanales.
Los carteles están ubicados en Ruta Provincial 510 y Ruta Nacional 150.
Este espacio luce ahora renovado y es de libre acceso para vecinos y turistas.
Desde hoy 23 de enero, el nuevo servicio de colectivo permitirá la llegada de turistas de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y La Rioja sin hacer trasbordo.
Estás serán utilizadas para dar la bienvenida a los turistas. Desde el Parque aseguraron que para Semana Santa ya podrán disfrutar de este nuevo atractivo.
Dicho indicador está ubicado en la Ruta 150 al límite con la provincia de la Rioja.
El stand de nuestro parque es uno de los puntos destacados e imperdibles de la Fiesta Nacional del Sol 2024.
Está mejora en el servicio se debe a la instalación de dos nuevas antenas de Internet colocadas para la preescucha del disco de Coldplay y que el gobernador decidió dejarlas definitivamente.
En el evento, se anunció el nombramiento de 100 agentes y 30 oficiales que se suman a la fuerza de seguridad, además de los ascensos de 888 efectivos policiales y 280 miembros del Servicio Penitenciario Provincial.
El moviendo telúrico tuvo epicentro en nuestro departamento.
Podés seguir en vivo el inicio de sesiones con el discurso del primer mandatario sanjuanino.
El descubrimiento se realizó tras llevar a cabo 8 allanamientos en distintas zonas de Valle Fértil.
La aparatología para la detección precoz de hipoacusia fue recibida por las autoridades del Hospital, la directora Claudia Gelvez, y por al área de Fonoaudiología, el profesional Hugo Díaz.