
Llegó un nuevo generador eléctrico para la planta potabilizadora de Valle Fértil.
A través de una importante inversión por parte del gobierno provincial, la planta potabilizadora brindará un mejor servicio para la comunidad vallista.


Dicha donación realizada por el Parque Ischigualasto, abrirá nuevas posibilidades de aprendizaje, desarrollo y productividad para los estudiantes de la institución educativa de Villa San Agustín.
Valle Fértil es Noticia02/10/2025
Diario de Valle Fértil
La escuela Agrotécnica Ejército Argentino recibió una importante donación por parte del Parque Provincial Ischigualasto. Se trata de una impresora 3D Bambu A1 de última generación.

El coordinador del Parque Juan Pablo Teja Godoy y el coordinador adjunto Gerardo Schiano entregaron el dispositivo al director de la institución Carlos Mercado, quien expresó su agradecimiento por este importante aporte que era un anhelo para la comunidad educativa.

Con este dispositivo se abrirán nuevas posibilidades de aprendizaje, desarrollo y productividad.

En redes sociales las autoridades del Parque expresaron su alegría al realizar estos importantes aportes para instituciones del departamento.
"Hoy cumplimos con la palabra asumida el pasado 14 de agosto en el Día de la Enseñanza Agropecuaria.
Junto a Juan Pablo Teja Godoy nos comprometimos con la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino, y hoy lo concretamos con la donación de una impresora 3D Bambu A1.
Sabemos que Valle Fértil está lejos de todos y de todo, pero justamente por eso creemos que los jóvenes merecen contar con la misma tecnología de vanguardia que en cualquier gran ciudad.
Desde hoy, esta escuela técnica de nuestro departamento cuenta con este recurso innovador, que abrirá nuevas posibilidades de aprendizaje, desarrollo y productividad.
Este paso se enmarca en el compromiso que impulsan el gobernador Marcelo Orrego y el vicegobernador Fabian Martin, de fortalecer la educación y acercar herramientas de innovación a cada rincón de San Juan.
Estamos orgullosos y felices del trabajo que realizamos, porque la educación es futuro, y cada herramienta que se suma es una puerta que se abre para soñar y crecer.


A través de una importante inversión por parte del gobierno provincial, la planta potabilizadora brindará un mejor servicio para la comunidad vallista.

En el Ciclo Básico, el primer puesto fue para alumnos de la escuela Presbítero Cayetano de Quiroga y en el Ciclo Orientado, el Colegio Superior Fuerza Aérea Argentina obtuvo el primer lugar.

Estos datos fueron aportados por la red de pluviómetros del municipio. Baldes de Astica y Sierras de Chávez con los valores más altos.

Se prevén valores de precipitación acumulada entre 20 y 40 mm, que pueden ser superados en forma puntual.

El Gobierno Provincial quiere reactivar la obra, ya que logró destrabar el conflicto y encaminar la documentación necesaria para obtener la habilitación definitiva.

En total son 7 alumnos que ya fueron dados de alta y partieron rumbo a la capital sanjuanina.

Los alumnos permanecen internados en el hospital Dr. Alejandro Albarracín.

Será en dos etapas, la primera del 3 de noviembre y el 5 de diciembre en Calingasta, Jáchal e Iglesia. La segunda etapa del 9 de febrero al 13 de marzo de 2026 en Ullum, Valle Fértil y Sarmiento.

Estos datos fueron aportados por la red de pluviómetros del municipio. Baldes de Astica y Sierras de Chávez con los valores más altos.

En el Ciclo Básico, el primer puesto fue para alumnos de la escuela Presbítero Cayetano de Quiroga y en el Ciclo Orientado, el Colegio Superior Fuerza Aérea Argentina obtuvo el primer lugar.

Este incentivo mensual estará disponible a partir del miércoles 12 de noviembre.

Ambos países abrirán sus mercados para productos claves.

Es una tremenda noticia”, expresó el presidente.