Dura realidad en el Valle: El 95% de los turistas que visitan Ischigualasto prefieren hospedarse en la Rioja.

"Ha llegado el punto en que los vallistas tengan que preguntarse por qué pasa esto. Hay un por qué y ellos tienen que entenderlo y mejorar el servicio. Dijo la secretaria de Turismo Belén Barbosa a medios radiales provinciales.

Valle Fértil es Noticia05/09/2025Diario de Valle FértilDiario de Valle Fértil
IMG-20220723-WA0022
Si bien aumentó el flujo de turistas y recaudación en Ischigualasto, el lugar elegido para hospedarse es la Rioja.

Un triste dato se vio reflejado por Turismo provincial y que marca la cruda realidad que hoy atraviesan los propietarios de alojamientos, comedores, y comercio en gral. en nuestro departamento.

Ese dato alarmante indica que el 95 % de los turistas que visitan el Parque Ischigualasto prefieren alojarse en la Rioja, más precisamente en Villa Unión.

Así lo indicó la propia secretaria de Turismo Belén Barbosa, en una entrevista para Radio Sarmiento.

“Hay mucho para mejorar, en Valle Fértil tenemos un gran problema, el 95 por ciento de la gente que visita Ischigualasto se alojan en Villa Unión, en La Rioja. Ha llegado el punto en que los vallistas tengan que preguntarse por qué pasa esto. Hay un por qué y ellos tienen que entenderlo y mejorar el servicio, porque es muy importante el porcentaje, no es la mitad de las personas que van a dormir y consumir en La Rioja, es el 95 por ciento”.

Con respecto al porque los turistas no elijan el departamento para pernoctar dijo:

"Los privados entiendan la importancia de prestar un servicio, eso es saber acerca de las necesidades del turista,  en cuanto a disponibilidad horaria y en la calidad de sus prestaciones”.

Una dato más que alarmante:

En vacaciones de invierno ya se vio reflejado la poca circulación de turismo en Valle Fértil, y que marcó según los propios prestadores de servicio, que esto no se veía hace casi 10 años, poca reservas, nivel de turismo muy bajo y poca expectativa sobre lo que se viene, que son los próximos feriados largos y en vacaciones de verano, sobre todo si pone en la balanza la sequía, y otros aspectos como el entretenimiento, los eventos culturales, etc.

Con información de Diario de Cuyo

Te puede interesar
Lo más visto