
El Martes 30 de Septiembre se realizará el operativo Garrafa en Valle Fértil.
Los vecinos podrán adquirir garrafas de 10 y 15 kg.
La iniciativa busca fortalecer el conocimiento de los efectivos sobre los principales atractivos y servicios turísticos de la provincia.
Valle Fértil es Noticia29/04/2025El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de la Provincia, en conjunto con la Secretaría de Turismo, impulsa un ciclo de capacitaciones destinado al personal de la Policía de San Juan que desempeña funciones en distintas áreas.
La iniciativa busca fortalecer el conocimiento de los efectivos sobre los principales atractivos y servicios turísticos de la provincia, con el objetivo de mejorar la atención al visitante.
En ese marco, el Parque Provincial Ischigualasto fue sede de una jornada especial que recibió a los agentes para continuar con su formación.
Los vecinos podrán adquirir garrafas de 10 y 15 kg.
El fuego fue controlado en zona urbana y se traslada a zona de cerros.
En nuestro departamento el operativo de entrega se realizará de 9:30 a 12:00 hs.
Se trata del Ischigualasto Rider que convocó a motoqueros de distintas partes del país. El evento puso al tope la capacidad hotelera del departamento.
"Ha llegado el punto en que los vallistas tengan que preguntarse por qué pasa esto. Hay un por qué y ellos tienen que entenderlo y mejorar el servicio. Dijo la secretaria de Turismo Belén Barbosa a medios radiales provinciales.
El movimiento telúrico de magnitud 2.9 se registró a las 9:21 hs.
Las inscripciones estarán habilitadas hasta el 21 de septiembre. Entrá a la nota y conocé como inscribirte.
El informe indica que se registrarán intensas tormentas con posible caída de granizo.
Se trata de las nuevas casas del barrio Medepym en Rawson y del barrio Maipú 2, en Capital. Mientras que entregaron 200 escrituras a familias de Capital, Rivadavia, Santa Lucía, Rawson, Pocito y Chimbas.
La medida tiene carácter preventivo y alcanza este 10 de septiembre a toda la provincia en los turnos tarde, interturno, vespertino y nocturno de todos los niveles y modalidades.
El fuego fue controlado en zona urbana y se traslada a zona de cerros.
Los vecinos podrán adquirir garrafas de 10 y 15 kg.
La actividad pretenderá generar un espacio de reflexión e intercambio en torno al cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación por químicos y desechos, entre otros aspectos.