
Con la apertura de una sede de Defensa al Consumidor, se llevó a cabo el Operativo Garrafa en Valle Fértil.
Este programa tuvo un nuevo paso por nuestro departamento.
Equipos técnicos de la Secretaría Técnica recorrieron los departamentos de Calingasta, Sarmiento, Iglesia, Jáchal y Valle Fértil, brindando asesoramiento personalizado.
Valle Fértil es Noticia25/05/2025En el marco del plan de actualización del Registro de Productores, Comerciantes e Industriales Mineros, la Secretaría Técnica del Ministerio de Minería informó que entre abril de 2024 y mayo de 2025 se concretó la inscripción de 24 nuevos actores del sector. Con esta incorporación, se mantiene el 100% de los inscriptos del año anterior y se alcanzan un total de 75 registros activos, mientras que otros 4 se encuentran en proceso de evaluación.
El plan, ejecutado por la Dirección de Despacho Legal Minero, tuvo como objetivo principal regularizar la situación de quienes operan en la actividad minera, asegurando el cumplimiento de la normativa vigente. Esto incluye la correcta ubicación y registro de canteras, así como la obtención de guías de tránsito para el transporte y comercialización de minerales.
Los nuevos registros abarcan una diversidad de recursos minerales y regiones productivas de la provincia. Entre ellos se destacan:
- Áridos en el departamento Chimbas
- Piedra caliza y cal en Sarmiento
- Bentonitas en Barreal-Calingasta
- Mica, cuarzo y feldespato en Valle Fértil
- Mineral con contenido de oro en Iglesia
Para lograr estos resultados, equipos técnicos de la Secretaría Técnica recorrieron los departamentos de Calingasta, Sarmiento, Iglesia, Jáchal y Valle Fértil, brindando asesoramiento personalizado. La iniciativa no solo permitió fortalecer el vínculo con los productores, sino también concientizar sobre los beneficios de operar dentro del marco legal.
Este programa tuvo un nuevo paso por nuestro departamento.
Dicha capacitación se desarrollará en el marco del programa Impulso Educativo.
Los vecinos vallistos podrán adquirir garrafas de 10 kg y 15 Kg.
Diha capacitación fue organizada por el Destacamento departamental y dictado por Andres Bloch y personal profesional del Servicio Nacional del Manejo del Fuego.
Desde la dirección del INTA San Juan, expresaron su “profunda preocupación y absoluto rechazo” a la reforma del organismo a nivel nacional.
La comunidad de Astica celebró la apertura de una nueva sede que refuerza la infraestructura de emergencia en la región
La delegación compuesta por 54 personas realizaron diferentes excursiones y recorridos por el departamento.
En zonas aledañas a la villa cabecera hubo temperaturas de -4° bajo cero.
Los docentes sanjuaninos podrán retirar el dinero este Sábado 7 de Junio.
Se encontrará acreditado en cajeros automáticos el día viernes 13 de junio de 2025.
Se trata del barrio El Puerto que contiene 58 viviendas. El gobernador destacó que se trata del sueño cumplido de muchas personas que esperan un techo digno.
Tras más de 45 años de compartir edificio con la EPET 2, el sueño del edificio propio de la EPET 4 está cada vez más cerca.
Este programa tuvo un nuevo paso por nuestro departamento.