
Hidráulica comenzó trabajos de limpieza y refuerzo de terraplenes en el Río Usno.
Este trabajo es fundamental para dejar de la mejor manera el cauce del río, a la espera de la temporada de lluvias.


El Presidente de la Federación Nacional se refirió al trabajo que se está realizando en nuestro departamento.
Valle Fértil es Noticia15/01/2024
Diario de Valle FértilEl Karate en Valle Fértil crece cada vez más, y se pone de manifiesto a medida que los chicos participan en los distintos torneos.
Este crecimiento se nota y lo puso en valor el Presidente de la Federación Argentina de Karate Dr. Jose Garcia Maañon en una entrevista con este medio.
El reconocido deportista valoró el trabajo que se está realizando en Valle Fértil de la mano de su instructor, Fabián Zagaglia y equipo de trabajo.
Para comenzar el deportista se refirió al desarrollo de esta disciplina en San Juan, donde expresó: "Es una provincia que aporta a los distintos seleccionados, ya sea de mayores, como juveniles, y cadetes".
Luego hizo alusión al karate en nuestro departamento: "Y Valle Fértil es nuevo en esto, pero están con mucho entusiasmo los chicos en los campeonatos y está creciendo día a día.".
Con respecto a una posible visita al departamento: "Yo la verdad lamentablemente no pude ir en 2023 por diferentes compromisos que no podía evitar, y por eso no pude estar presente".
"Este año me voy a hacer un lugar y voy a hacer una visita, donde daré una clase seguramente para los chicos de Valle Fértil".
Con respecto al trabajo del instructor Fabián Zagaglia dijo: "Fabián es cinturón negro pero de Mar del Plata, el vivía allá, hace unos años me dijo que se iba a vivir a San Juan, a Valle Fértil, y comenzó a dictar clases despacito, fue de a poco, paso a paso fue teniendo un grupito de gente, evidentemente tuvo apoyo de la municipalidad, que fue fundamental para hacer crecer y desarrollarse".
En esa línea siguió: "Tiene mucho entusiasmo, yo sé que ahora tiene a los hijos, el hijo es cinturón negro también y están trabajando para colaborar con él".
La Escuela Bassai Dai en Valle Fértil:
La Academia local actualmente cuenta con una matrícula de más de 60 alumnos de 4 a 78 años y en la inscripción de este año ya se están incorporando nuevos futuros talentos.
Su instructor es Fabián Zagaglia, que junto a su hijo Manuel (sensei desde noviembre), Federico Chávez y Luján Chávez, trabajan codo a codo para que esté Deporte crezca y genere grandes talentos que sobresalgan a nivel provincial y nacional.

Este trabajo es fundamental para dejar de la mejor manera el cauce del río, a la espera de la temporada de lluvias.

Miles de estudiantes, docentes y personal no docente participan de la primera experiencia provincial organizada por el Ministerio de Educación y la Secretaría de Seguridad y Orden Público.

El proyecto educativo es llevado a cabo por alumnos del secundario de Astica.

La candidata del oficialismo visitó nuestro departamento donde dialogó con vecinos y presentó su propuesta de campaña.

La obra tiene un avance del 45%. El gobernador Orrego dijo que está previsto su culminación entre Marzo y Abril del 2026.

La delegación vallista presenció el show de Javier Milei ante 15 mil personas.

Dicha donación realizada por el Parque Ischigualasto, abrirá nuevas posibilidades de aprendizaje, desarrollo y productividad para los estudiantes de la institución educativa de Villa San Agustín.

las inscripciones se realizarán en la escuela Agrotécnica Ejército Argentino.

El servicio de Neurocirugía del Hospital Dr. Guillermo Rawson realizó la primera cirugía endoscópica en craneosinostosis en la provincia, en un paciente de 3 meses de edad con plagiocefalia anterior derecha.

Los tickets podrán adquirirse en forma virtual desde el jueves 16 de octubre a partir de las 13 hs en Autoentrada. El valor de los mismos es de $10.000 hasta $35.000, dependiendo el sector. La entrada más económica es de $5.000, para acceder a la Feria y al Show del Velódromo

La integración del sistema provincial de transporte a la plataforma global permitirá planificar viajes, conocer recorridos y acceder a información precisa y al instante.

Este trabajo es fundamental para dejar de la mejor manera el cauce del río, a la espera de la temporada de lluvias.

Se trata de las disposiciones vigentes para el acondicionamiento de las escuelas y la actividad escolar del viernes 24 de octubre y del lunes 27 de octubre