
El Ministerio de Educación comunica que los fondos correspondientes al mes de enero pueden ser retirados por cajeros automáticos.
Las materias en las certificaron conocimiento fueron lengua, matemática, química y física.
Educación29/02/2024Conectar Lab cerró los cursos de fortalecimiento educativo gratuito de febrero, a los que asistieron 200 estudiantes secundarios con materias pendientes que asisten a diversas instituciones educativas de gestión estatal y privada.
En dos turnos se desarrollaron clases de lengua, matemáticas, química y física, con el propósito de recuperar niveles de aprendizaje, mejorando el rendimiento a través de diferentes métodos y estrategias a partir de la dificultad o complejidad que expresaban tener los estudiantes.
De los estudiantes que asistieron a fortalecer contenidos y se presentaron a rendir materias pendientes, el 80% aprobó.
La ministra de Educación, Silvia Fuentes, junto a la subsecretaria de Planeamiento Educativo, Liliana Nollén, participaron de la jornada final para saludar a los alumnos instándolos a seguir esforzándose ante el nuevo Ciclo Lectivo que inician.
La titular de la cartera educativa, Silvia Fuentes, expresó: 'Valoro el empeño que demostraron por aprender y superar las dificultades para aprobar y seguir su proceso de formación. Agradezco y felicito a los profesores que se sumaron a este desafío, pensando y repensando estrategias para que en semanas ustedes alcanzaran saberes. Que hayan aprobado las materias pendientes reconforta el esfuerzo y la decisión del Gobernador al implementar estos cursos gratuitos para ayudar a la economía de sus familias y que posibilitan que ustedes sigan su formación escolar. Esto, como docente y ministro, les puedo decir que nos alienta a seguir trabajando para la transformación que pretendemos'.
Los profesores a cargo de las materias fueron: Matías Zalazar, Yanina Pasin, Eliana Quiroga, Claudio Carasa Torre, Jessica Cortéz, Eliana Sánchez, Emanuel Bustamante, Mariana Godoy, Ana Belén Iturrieta y Víctor Sánchez.
El Ministerio de Educación comunica que los fondos correspondientes al mes de enero pueden ser retirados por cajeros automáticos.
Durante la primera semana tendrán actividades virtuales.
Alcanza a contratados de Servicios Generales y personal administrativo. Los interesados deben acudir en la fecha establecida por cronograma, de acuerdo a la terminación del DNI, y en horario de corrido.
Están destinadas a alumnos de nivel secundario. Las inscripciones serán desde este lunes 20 hasta el 27 de enero.
Los educadores podrán retirar el dinero este sábado 10 de julio de cajeros automáticos.
El programa es uno de los pilares del Plan de Alfabetización Provincial “Comprendo y Aprendo” alcanza así a más escuelas y a educadores en los institutos de Formación Docente con impacto inmediato en las aulas, a medida que se avanza en las capacitaciones.
Los educadores podrán retirar el dinero este martes 9 de julio de cajeros automáticos.
Los educadores pueden retirar los fondos a partir de este jueves 9 de mayo desde cajeros automáticos.
El Paso Internacional registró un importante incremento en el tránsito de vehículos y personas, reflejando un crecimiento significativo en comparación con la temporada anterior.
El conmovedor episodio sucedió en el Barrio Costanera Norte en Villa San Agustín.
Las autoridades del Parque compraron y donaron una bomba de agua para Baldes del Rosario.
En el marco del mes de la mujer, el hospital Dr. Alejandro Albarracín realizará un operativo sanitario el próximo viernes 14 de marzo. Incluye control ginecológico, ecografías mamarias, PAP, entre otras prácticas.
Dicho operativo se realizará en el Salón Cultural de 10 a 14 horas.