
Orrego inauguró el Centro de Salud de Marayes, una obra que mejora la atención sanitaria en el este de San Juan.
Esta obra forma parte de la remodelación de 143 centros de salud que impulsa el Gobierno de San Juan.
Tras la suspensión del tradicional Desfile, la celebración religiosa se mantuvo para conmemorar el 214º Aniversario de la Revolución de Mayo.
¡Lo tenés que saber!25/05/2024En el marco de las celebraciones por el 214° Aniversario de la Revolución de Mayo, este sábado 25 de mayo, la comitiva encabezada por el gobernador de la Provincia, Marcelo Orrego, participó del solemne Tedeum oficiado por el arzobispo de San Juan de Cuyo, monseñor Jorge Lozano.
Antes de ingresar a la Iglesia Catedral, el primer mandatario provincial ofreció sus saludos a los efectivos militares formados que se encontraban en el lugar. Luego, se dio inicio a la ceremonia religiosa que estuvo acompañada por el Coro Universitario de San Juan.
En la homilía, el arzobispo hizo referencia a la importancia de organizar y cuidar la esperanza y profundizó en la enseñanza que el mensaje le transmite a la administración pública: “el que quiera ser el primero que se haga servidor de todos”.
También, el mensaje religioso refirió al aniversario 214 de la gesta histórica y pidió “dar gracias a Dios por los inicios de la Patria. Ustedes son servidores públicos, servidores de todos teniendo en cuenta nuestra vocación de ser Nación. Fueron convocados para ser administradores amigables de la casa común y para organizar la sociedad en vistas a la convivencia en justicia y paz”.
Por último, la homilía llamó a cuidar los vínculos que unen como Nación y no levantar muros de división.
En este sentido, el gobernador Marcelo Orrego reflexionó sobre la palabra del evangelio y rescató la valorable actuación de “aquellos hombres y mujeres de bien que un día como hoy, pero hace 214 años, se acercaron a poner su grito de libertad”.
Siguiendo el lema de este año “Desde 1810 con el mismo fervor”, el gobernador dijo que “más que nunca tenemos que recordar y valorar la solidaridad y el compromiso que triunfaron en 1810, ahora en estos tiempos tan difíciles donde los argentinos tienen que estar unidos”.
A nivel país, el mandatario dijo que “tenemos el amor de ser argentinos y sabemos que hay cosas que no nos pueden quitar. Sabemos que tenemos que trabajar de manera altruista en estos tiempos difíciles. La única manera que esto termine bien, de que vamos por el buen camino, es que los argentinos estemos juntos, seamos una gran familia”.
También, reflexionó sobre su tarea como funcionario público y dijo que “soy una persona que vengo a laburar, cumplir, hacer, mi tarea significa servicio, servir al otro”.
“Me levanto muy temprano y me acuesto muy tarde, siempre pensando en la gente y siempre le pido a Dios que me ayude a tomar decisiones correctas y con sentido común”, finalizó Orrego.
Participaron del Tedeum el vice gobernador Fabián Martín, la intendenta de Capital, Susana Laciar, el presidente de la Corte de Justicia de San Juan, Marcelo Lima, jefe del Regimiento de Infanteria de Montaña 22 Tte. Coronel Juan Manuel Cabot, Tte. Coronel de Infantería, Ruben Patera.
También, estuvieron presentes en la ceremonia religiosa senadores y diputados nacionales, ministros y secretarios de Estado, diputados provinciales, representantes de las Fuerzas Armadas y de Seguridad en la Provincia, consúles, rectores de la UNSJ y UCCuyo, intendentes Municipales Departamentales e invitados especiales.
Izamiento de la Bandera de la Patria
Previo al comienzo de la tradicional ceremonia religiosa, autoridades municipales, concejales y funcionarios, se reunieron en la Plaza 25 de Mayo para el izamiento del Pabellón Nacional en conmemoración de un aniversario más del primer Gobierno Patrio.
El acto de izamiento estuvo presidido por la intendenta de la Capital, Susana Laciar, junto con la vicepresidenta primera del Concejo Deliberante de la Ciudad, Mónica Lobos y acompañado por la Banda de Música de la Policía de la provincia.
En este evento se destacó la importancia de recordar y celebrar los valores patrios que nos unen como nación.
Esta obra forma parte de la remodelación de 143 centros de salud que impulsa el Gobierno de San Juan.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
Con el propósito de fortalecer la seguridad ciudadana y brindar condiciones óptimas para el desempeño del personal policial, quedó habilitado el nuevo edificio en Media Agua.
Según la resolución N° 1829 del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, el monto hasta diciembre de 2025 asciende a los 250.000 pesos por mes.
Mediante una Carta de Intención suscripta entre el Gobierno de San Juan y SEDRONAR, se busca mejorar las herramientas para tratar casos de personas que atraviesan consumos problemáticos de sustancias psicoactivas.
El proyecto de reestructuración, ampliación y remodelación fue presentado por el ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea, ante el gobernador Marcelo Orrego.
Tras más de 45 años de compartir edificio con la EPET 2, el sueño del edificio propio de la EPET 4 está cada vez más cerca.
Se trata del barrio El Puerto que contiene 58 viviendas. El gobernador destacó que se trata del sueño cumplido de muchas personas que esperan un techo digno.
Nuestro departamento amaneció con un hermoso e histórico manto de nieve.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
Esta obra forma parte de la remodelación de 143 centros de salud que impulsa el Gobierno de San Juan.
Del 8 al 11 de julio, los turistas podrán vivir una experiencia única en el Parque Provincial.
Los vecinos vallistos podrán adquirir garrafas de 10 y 15 Kg.