
El estadounidense Robert Prevost es el nuevo Papa: Se llamará León XIV.
El primer Papa estadounidense de la historia, lanzó un llamado a la paz en todo el mundo.
En un encuentro que se realizó en la Casa de San Juan en Buenos Aires, importantes empresarios de Japón se reunieron con el ministro de Minería a fin de conocer la actualidad de la provincia por la minería y las posibilidades de inversión.
¡Lo tenés que saber!22/08/2024Juan Pablo Perea, ministro de Minería provincial, sostuvo una reunión con destacados empresarios japoneses en la Casa de San Juan en Buenos Aires. La reunión fue facilitada por JETRO (Japan External Trade Organization), la entidad oficial japonesa de comercio exterior, cuyos delegados visitaron la provincia en julio pasado. Del encuentro también asistieron Martín Palisa, director de la Agencia San Juan Desarrollo de Inversiones, y Eduardo Licciardi, director de la Casa de San Juan en Buenos Aires.
En este significativo encuentro los empresarios asiáticos solicitaron información sobre la situación actual de la provincia, especialmente en lo concerniente al desarrollo minero y el rol que el cobre está teniendo en el escenario mundial, con el fin de explorar oportunidades de inversión y negocios.
Entre los representantes de las empresas presentes se encontraban miembros de Toyota, Mitsubishi, JBIC (Japan Bank for International Cooperation), la Embajada de Japón, Mitsui Argentina, Sumitomo Corporation Argentina y Marubeni Argentina.
El primer Papa estadounidense de la historia, lanzó un llamado a la paz en todo el mundo.
Se trata del Complejo Jacarandá donde 72 familias recibieron las llaves de sus departamentos.
La iniciativa contempla también una segunda etapa: la revisión integral del marco normativo vigente sobre protección animal en la provincia, incluyendo la Ley de Tenencia Responsable y la Ley de Animales Potencialmente Peligrosos.
En esta ocasión, incluirán un incremento del 3,7%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de marzo.
El mandatario provincial resaltó los cambios producidos en el país y en San Juan para favorecer un mejor clima de inversiones, y la relevancia que la provincia otorga a la inversión privada como generadora de empleo.
Por primera vez la salud pública realizó una intervención quirúrgica con la técnica Uniportal VATS, a cargo de los profesionales del Servicio de Cirugía de Tórax.
El mandatario nacional anunció que recibirá USD32.000 millones y que las reservas llegarán a USD50.000 millones. Desde el lunes el dólar oficial flotará entre los $1000 y $1400.
Habrá un incremento de 10 puntos al nomenclador que repercutirá en el sueldo básico. Además no se descontarán los días de paro.
El operativo se realizó en Villa San Agustín.
La entrega de certificados se realizó en el Salón Municipal de Cultura "José Segundo Núñez".
El coordinador del Parque Ischigualasto salió al cruce de la polémica decisión del ejecutivo municipal de dar de baja a 30 becados del hospital Albarracín.
El primer Papa estadounidense de la historia, lanzó un llamado a la paz en todo el mundo.
En una intensa jornada se resolvió pasar a contratos provinciales a 10 personas. Los restantes 19 seguirán prestando funciones con sus respectivas becas.