
El nuevo Centro de Desarrollo Infantil (CDI) cuenta con una superficie aproximada de 240 metros cuadrados, especialmente diseñada para atender a niños y niñas desde los 45 días hasta los 4 años.
El organismo publicó el calendario de pagos para septiembre 2024, que incluye las fechas de cobro para jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones sociales
¡Lo tenés que saber!30/08/2024La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) publicó el calendario de pagos correspondiente a septiembre 2024. Durante este mes, los jubilados y pensionados recibirán un incremento del 4,03% en sus haberes, ajustado según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de julio. Con este aumento, la jubilación mínima alcanzará los $234.539, mientras que la jubilación máxima será de $1.578.233. Además, los jubilados que perciben la mínima recibirán un bono de $70.000, elevando el monto total a $304.539.
Por su parte, la Asignación Universal por Hijo (AUH) será de $84.275 y la AUH por Hijo con Discapacidad llegará a $274.422.
A continuación, se detalla el calendario completo de pagos de ANSES para septiembre 2024:
Jubilaciones y pensiones que no superen el haber mínimo:
Documentos terminados en 0: 9 de septiembre
Documentos terminados en 1: 10 de septiembre
Documentos terminados en 2: 11 de septiembre
Documentos terminados en 3: 12 de septiembre
Documentos terminados en 4: 13 de septiembre
Documentos terminados en 5: 16 de septiembre
Documentos terminados en 6: 17 de septiembre
Documentos terminados en 7: 18 de septiembre
Documentos terminados en 8: 19 de septiembre
Documentos terminados en 9: 20 de septiembre
Jubilaciones y pensiones que superen el haber mínimo:
Documentos terminados en 0 y 1: 23 de septiembre
Documentos terminados en 2 y 3: 24 de septiembre
Documentos terminados en 4 y 5: 25 de septiembre
Documentos terminados en 6 y 7: 26 de septiembre
Documentos terminados en 8 y 9: 27 de septiembre
Asignación Familiar por Hijo y Asignación Universal por Hijo (AUH):
Documentos terminados en 0: 9 de septiembre
Documentos terminados en 1: 10 de septiembre
Documentos terminados en 2: 11 de septiembre
Documentos terminados en 3: 12 de septiembre
Documentos terminados en 4: 13 de septiembre
Documentos terminados en 5: 16 de septiembre
Documentos terminados en 6: 17 de septiembre
Documentos terminados en 7: 18 de septiembre
Documentos terminados en 8: 19 de septiembre
Documentos terminados en 9: 20 de septiembre
Asignación por Embarazo:
Documentos terminados en 0: 10 de septiembre
Documentos terminados en 1: 11 de septiembre
Documentos terminados en 2: 12 de septiembre
Documentos terminados en 3: 13 de septiembre
Documentos terminados en 4: 16 de septiembre
Documentos terminados en 5: 17 de septiembre
Documentos terminados en 6: 18 de septiembre
Documentos terminados en 7: 19 de septiembre
Documentos terminados en 8: 20 de septiembre
Documentos terminados en 9: 23 de septiembre
Asignación por Prenatal y Asignación por Maternidad:
Documentos terminados en 0 y 1: 10 de septiembre
Documentos terminados en 2 y 3: 11 de septiembre
Documentos terminados en 4 y 5: 12 de septiembre
Documentos terminados en 6 y 7: 13 de septiembre
Documentos terminados en 8 y 9: 16 de septiembre
Asignaciones de pago único: Matrimonio, Adopción y Nacimiento:
Todos los documentos Primera Quincena: 10 de septiembre al 10 de octubre
Todos los documentos Segunda Quincena: 20 de septiembre al 10 de octubre
Pensiones No Contributivas:
Documentos terminados en 0 y 1: 9 de septiembre
Documentos terminados en 2 y 3: 10 de septiembre
Documentos terminados en 4 y 5: 11 de septiembre
Documentos terminados en 6 y 7: 12 de septiembre
Documentos terminados en 8 y 9: 13 de septiembre
Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas:
Todas las terminaciones de DNI: 9 de septiembre al 10 de octubre
Desempleo Plan 1:
Documentos terminados en 0 y 1: 20 de septiembre
Documentos terminados en 2 y 3: 23 de septiembre
Documentos terminados en 4 y 5: 24 de septiembre
Documentos terminados en 6 y 7: 25 de septiembre
Documentos terminados en 8 y 9: 26 de septiembre
Desempleo Plan 2:
Todas las terminaciones de DNI: 4 de septiembre al 10 de septiembre
Fuente: Infobae
El nuevo Centro de Desarrollo Infantil (CDI) cuenta con una superficie aproximada de 240 metros cuadrados, especialmente diseñada para atender a niños y niñas desde los 45 días hasta los 4 años.
Esta obra forma parte de la remodelación de 143 centros de salud que impulsa el Gobierno de San Juan.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
Con el propósito de fortalecer la seguridad ciudadana y brindar condiciones óptimas para el desempeño del personal policial, quedó habilitado el nuevo edificio en Media Agua.
Según la resolución N° 1829 del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, el monto hasta diciembre de 2025 asciende a los 250.000 pesos por mes.
Mediante una Carta de Intención suscripta entre el Gobierno de San Juan y SEDRONAR, se busca mejorar las herramientas para tratar casos de personas que atraviesan consumos problemáticos de sustancias psicoactivas.
El proyecto de reestructuración, ampliación y remodelación fue presentado por el ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea, ante el gobernador Marcelo Orrego.
Tras más de 45 años de compartir edificio con la EPET 2, el sueño del edificio propio de la EPET 4 está cada vez más cerca.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
Esta obra forma parte de la remodelación de 143 centros de salud que impulsa el Gobierno de San Juan.
Del 8 al 11 de julio, los turistas podrán vivir una experiencia única en el Parque Provincial.
Los vecinos vallistos podrán adquirir garrafas de 10 y 15 Kg.
El nuevo Centro de Desarrollo Infantil (CDI) cuenta con una superficie aproximada de 240 metros cuadrados, especialmente diseñada para atender a niños y niñas desde los 45 días hasta los 4 años.