
Educación convoca al personal contratado a presentar factura de septiembre.
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI.
Están destinadas a alumnos de nivel secundario. Las inscripciones serán desde este lunes 20 hasta el 27 de enero.
Educación20/01/2025El programa de Fortalecimiento Escolar Gratuito, que se enmarca en el Plan de Alfabetización Jurisdiccional “Comprendo y Aprendo” que lleva adelante el Ministerio de Educación, abre el registro de inscripción para las clases de apoyo. En esta ocasión están dirigidas a estudiantes de nivel secundario de hasta 17 años de edad. Los registros se recibirán desde este lunes 20 de enero al 27 de enero en Conectar Lab y en la escuela Froilán Ferrero.
La ministra de Educación, Silvia Fuentes, promueve firmemente esta línea de apoyo escolar gratuito ya que busca reducir la deserción escolar, mejorar el rendimiento académico y garantizar la igualdad de oportunidades de todos los estudiantes sanjuaninos, además de colaborar con las familias sanjuaninas que no pueden pagar profesores particulares.
Los requisitos de inscripción son simples: llevar fotocopia del DNI del progenitor o tutor y del menor; además de fotocopia de la partida de nacimiento del menor.
Los estudiantes de las sedes de Capital, Chimbas, Rawson, Santa Lucía y Pocito deben inscribirse en Conectar Lab, ubicado en Las Heras y Alberdi, de 9 a 14.
A su vez, en la escuela Froilán Ferrero se inscribirá sólo a los alumnos de la sede Pocito, también de 9 a 14.
Las clases de apoyo comenzarán el 3 de febrero.
Un ciclo exitoso
En 2024, el programa de Fortalecimiento Escolar Gratuito obtuvo excelentes resultados desde su lanzamiento, en octubre.
El 89% de los estudiantes de secundaria que asistieron a las clases de apoyo escolar aprobaron las materias, mientras que el 11% restante son los que se esperan ahora en febrero.
En cuanto a las materias más solicitadas para las clases de apoyo, Matemática lideró la lista con un 47%, seguida por Inglés (22%), Lengua (19%), Química (7%) y Física (5%).
Por otro lado, en el nivel primario, el 95% de los alumnos que asistieron a las clases de apoyo lograron superar con éxito las materias, que en este caso fueron Lengua y Matemática.
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI.
Este incentivo mensual, destinado a acompañar los gastos de conectividad de los trabajadores de la educación, está disponible para su retiro mediante cajeros automáticos a partir de hoy.
La entrega se concretará en el marco del programa “Maestro de América”.
La oferta consiste en aumentos en el valor índice, en el ítem Nueva Conectividad San Juan y en el nomenclador docente.
Los docentes sanjuaninos podrán retirar el dinero este Sábado 7 de Junio.
Corresponde a ingreso a la docencia y el dinero podrá retirarse por cajeros automáticos desde este viernes 16 de mayo.
Los fondos podrán ser retirados a través de cajeros automáticos.
Desde el 2 y hasta el 31 de mayo, la Junta de Clasificación Docente Rama Primaria llama a inscripción para ingreso a la docencia e interinatos y suplencias año 2026.
La delegación vallista presenció el show de Javier Milei ante 15 mil personas.
La obra tiene un avance del 45%. El gobernador Orrego dijo que está previsto su culminación entre Marzo y Abril del 2026.
El proyecto educativo es llevado a cabo por alumnos del secundario de Astica.
Miles de estudiantes, docentes y personal no docente participan de la primera experiencia provincial organizada por el Ministerio de Educación y la Secretaría de Seguridad y Orden Público.
El servicio de Neurocirugía del Hospital Dr. Guillermo Rawson realizó la primera cirugía endoscópica en craneosinostosis en la provincia, en un paciente de 3 meses de edad con plagiocefalia anterior derecha.