
Llegó un nuevo generador eléctrico para la planta potabilizadora de Valle Fértil.
A través de una importante inversión por parte del gobierno provincial, la planta potabilizadora brindará un mejor servicio para la comunidad vallista.


En total son 12 unidades adquiridas por el ejecutivo provincial para hospitales de zonas alejadas. Nuestro departamento recibió una ambulancia 4x4 y otra unidad totalmente equipada tipo furgón.
Valle Fértil es Noticia12/05/2025
Diario de Valle FértilA través de una importante inversión destinada a renovar la flota de ambulancias de la provincia, se adquirieron con fondos propios (que antes llegaban de Nación) 12 ambulancias completamente equipadas.
Estás unidades serán destinadas a los hospitales de Calingasta, 25 de Mayo, Sarmiento, Caucete, Albardón, Iglesia, Jáchal y Valle Fértil. Además, se compraron 2 movilidades para la sección Zoonosis de la división Epidemiología y una para el Vacunatorio Móvil del Programa Provincial de Inmunizaciones.
Nuestro departamento recibió dos ambulancias:
La primera tipo 4x4 con combustible diésel, cuenta con un módulo completo montado sobre pickup, con acceso lateral y trasero de gran resistencia para soportar uso de terrenos exigentes. Entre su equipamiento posee revestimiento interior, aislación térmica completo en laterales, techo, pasa ruedas y rincones en PRFV, piso antideslizante en vinil goma compensado en 12 mm sobre base fenólica, tubo de oxígeno de acero de 2 m³, incluye válvulas de cierre general según normas de seguridad IRAM, con sus respectivos reductores de oxígeno y abrazaderas, camilla con capacidad de 200 kg, y silla de ruedas con anclaje con destrabe rápido, cómodo y seguro, entre otros.
La segunda es tipo furgón, con dos compartimientos comunicados entre sí, de cilindrada mínima de 2000 cm3 a nafta o gasoil, entre otras características. La cabina del paciente tiene espacio suficiente que permite traslados en camilla y cuenta con equipamiento para brindar cuidados médicos en el lugar del accidente y del traslado.
"Contar con más y mejores herramientas es fundamental para cuidar el bienestar de las familias sanjuaninas y para que los profesionales puedan realizar su trabajo en óptimas condiciones" dijo el gobernador Orrego en redes sociales.

A través de una importante inversión por parte del gobierno provincial, la planta potabilizadora brindará un mejor servicio para la comunidad vallista.

En el Ciclo Básico, el primer puesto fue para alumnos de la escuela Presbítero Cayetano de Quiroga y en el Ciclo Orientado, el Colegio Superior Fuerza Aérea Argentina obtuvo el primer lugar.

Estos datos fueron aportados por la red de pluviómetros del municipio. Baldes de Astica y Sierras de Chávez con los valores más altos.

Se prevén valores de precipitación acumulada entre 20 y 40 mm, que pueden ser superados en forma puntual.

El Gobierno Provincial quiere reactivar la obra, ya que logró destrabar el conflicto y encaminar la documentación necesaria para obtener la habilitación definitiva.

En total son 7 alumnos que ya fueron dados de alta y partieron rumbo a la capital sanjuanina.

Los alumnos permanecen internados en el hospital Dr. Alejandro Albarracín.

Será en dos etapas, la primera del 3 de noviembre y el 5 de diciembre en Calingasta, Jáchal e Iglesia. La segunda etapa del 9 de febrero al 13 de marzo de 2026 en Ullum, Valle Fértil y Sarmiento.

Estos datos fueron aportados por la red de pluviómetros del municipio. Baldes de Astica y Sierras de Chávez con los valores más altos.

En el Ciclo Básico, el primer puesto fue para alumnos de la escuela Presbítero Cayetano de Quiroga y en el Ciclo Orientado, el Colegio Superior Fuerza Aérea Argentina obtuvo el primer lugar.

Este incentivo mensual estará disponible a partir del miércoles 12 de noviembre.

Ambos países abrirán sus mercados para productos claves.

Es una tremenda noticia”, expresó el presidente.