
Dieron de alta a los alumnos de la escuela industrial intoxicados en Valle Fértil.
En total son 7 alumnos que ya fueron dados de alta y partieron rumbo a la capital sanjuanina.



En total son 7 alumnos que ya fueron dados de alta y partieron rumbo a la capital sanjuanina.

Los alumnos permanecen internados en el hospital Dr. Alejandro Albarracín.

Se trata de monitores multiparamétricos, monitores fetales, balones de bakri, concentradores de oxígeno portátiles y respiradores

En total son 12 unidades adquiridas por el ejecutivo provincial para hospitales de zonas alejadas. Nuestro departamento recibió una ambulancia 4x4 y otra unidad totalmente equipada tipo furgón.

En una intensa jornada se resolvió pasar a contratos provinciales a 10 personas. Los restantes 19 seguirán prestando funciones con sus respectivas becas.

En el marco del mes de la mujer, el hospital Dr. Alejandro Albarracín realizará un operativo sanitario el próximo viernes 14 de marzo. Incluye control ginecológico, ecografías mamarias, PAP, entre otras prácticas.

El proyecto de Cirugías Periféricas llegó al Hospital Alejandro Albarracín, permitiendo que la comunidad acceda a intervenciones quirúrgicas sin necesidad de trasladarse.

Personal de Bomberos rescató sano y salvo a Don Valerio que se encontraba desorientado en la montaña.

El brote se detectó al haber un incremento de consultas con la misma sintomatología en la guardia del hospital.

El acto de asunción contó con la presencia del ministro de salud de la provincia Sr. Amílcar Dobladez.

El Relevamiento Nacional de Personal Educativo (ReNPE) empieza el próximo lunes 10 de noviembre, con el objetivo de actualizar la información sobre maestros y profesores de todos los niveles. La participación es obligatoria, a través de la web o de la app Mi Arg

Los alumnos permanecen internados en el hospital Dr. Alejandro Albarracín.

En total son 7 alumnos que ya fueron dados de alta y partieron rumbo a la capital sanjuanina.

El Gobierno Provincial quiere reactivar la obra, ya que logró destrabar el conflicto y encaminar la documentación necesaria para obtener la habilitación definitiva.

Estos datos fueron aportados por la red de pluviómetros del municipio. Baldes de Astica y Sierras de Chávez con los valores más altos.