
Gendarmería Nacional secuestró un camión con 30 toneladas de cuarzo sin la documentación necesaria procedente de Valle Fértil.
El operativo se llevó a cabo en Caucete. La carga tenía como destino Mendoza.
Se trata de monitores multiparamétricos, monitores fetales, balones de bakri, concentradores de oxígeno portátiles y respiradores
Valle Fértil es Noticia19/06/2025El gobierno provincial en su plan para equipar el sistema de salud, realizó la entrega de equipamiento para distintos hospitales y centros de salud de la provincia.
Más de 50 equipos serán distribuidos en los centros sanitarios para brindar una mejor calidad de atención a la comunidad.
En la jornada de este jueves, el ministro de Salud, Amílcar Dobladez, acompañado de las demás autoridades de la cartera sanitaria, hizo entrega de aparatología que será destinada a los hospitales y centros de salud de las cinco zonas sanitarias.
Se trata de monitores multiparamétricos, monitores fetales, balones de bakri, concentradores de oxígeno portátiles y respiradores que fueron distribuidos en los centros de salud y hospitales de la provincia.
El objetivo es unificar el manejo de pacientes en toda la provincia y mejorar la atención en zonas alejadas, evitando derivaciones innecesarias.
En la oportunidad, el ministro Amílcar Dobladez, agradeció a las secretarías, direcciones y colaboradores que permitieron la gestión y entrega de más de 50 equipos de salud que se distribuirán en hospitales y centros de atención primaria de la provincia.
“Cada equipo de salud contará con una capacitación continua sobre el funcionamiento de los equipos que comenzará el próximo lunes y que estará dirigida a médicos, enfermeros y choferes. Quiero agradecer al Gobernador por el apoyo en el financiamiento de todo este nuevo equipo para las políticas sanitarias que queremos implementar. Como decía, el objetivo de estas capacitaciones, que van de la mano de la entrega de este equipamiento, es que todos hablemos el mismo idioma, todos tengamos la misma información, desde la periferia, los centros de salud más cercanos hasta los hospitales descentralizados, y que de esa manera seamos más contenedores de los pacientes en la periferia”.
La entrega de monitores multiparamétricos, monitores fetales, balones de bakri, concentradores de oxígeno portátiles y respiradores se realizó a los siguientes centros de salud:
Zona Sanitaria I
• Centro de salud Dr. Alfonso Barassi, capital
• Centro de salud Monseñor Báez Laspiur de Chimbas
• Centro de Salud Carmen Ibone Silva de Santa Lucía
Zona Sanitaria II:
• Hospital Dr. Cesar Aguilar
• Hospital Dr. Alejandro Albarracín de Valle Fértil y el Centro de Salud de Astica
• Hospital Dra. Stella Molina de San Martín
• Hospital Dr. Alfredo Rizo Esparza de Angaco
• Hospital de 25 de Mayo
Zona III:
• Hospital Dr. José Giordano
Zona IV:
• Hospital Dra. Julieta Lanteri
• Hospital Barreal
• Hospital Dr. Aldo Cantoni de Calingasta
Zona V:
• Centro de Adiestramiento Dr. Rene Favaloro
• Hospital Dr. Federico Cantoni de Pocito
• Hospital Dr. Ventura Lloveras de Sarmiento
· El Hospital Dr. Marcial Quiroga equipamiento para el Servicio de Pediatría
• Hospital San Roque de Jáchal
• Hospital Dr. Guillermo
• Dirección de Materno Infancia
Acompañaron al ministro Amílcar Dobladez, el secretario Técnico, Dr. Alejandro Navarta; el secretario administrativo contable, Dr. Gabriel Porra; el secretario de Planeamiento y Control de Gestión, Gastón Jofré; el secretario de Medicina Preventiva, Emergencia y Catástrofe, Dr. Pablo Arroyo; la directora de Materno Infancia, Dra. Lenka Dumandzic; el director de Programas de Salud, Dr. Facundo Giménez; directores de Nivel Central; jefes de las cinco zonas sanitarias; directores de Hospitales Descentralizados y Departamentales y jefes de Área Programática.
El operativo se llevó a cabo en Caucete. La carga tenía como destino Mendoza.
El Ministerio de Gobierno llevó adelante un operativo especial para la entrega gratuita de tarjetas SUBE.
Un empleado encontró el feto en avanzado estado de gestación en la planta ubicada en Baldes de las Chilcas.
Vecinos de Astica, Usno, La Majadita y San Agustín, entre otras localidades, que fueron atendidos en operativos integrales anteriores, ahora ya tienen en sus manos sus pares de anteojos para visión cercana y lejana.
El concurso provincial se presentó en nuestro departamento con la presencia del vicegobernador Fabián Martín.
Con las perforaciones ubicadas en el callejón Belgrano y la recuperación operativa del embalse local, el gobierno provincial busca mitigar los efectos de la prolongada sequía que afecta al departamento.
Le vecinos de la localidad de Usno ya cuentan con este importante aparato que proveerá energía para la planta potabilizadora.
El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano detalló el cronograma de entrega correspondiente al mes de agosto, en diferentes puntos del gran San Juan y en zonas alejadas.
Un empleado encontró el feto en avanzado estado de gestación en la planta ubicada en Baldes de las Chilcas.
El Ministerio de Gobierno llevó adelante un operativo especial para la entrega gratuita de tarjetas SUBE.
Se trata del barrio Los Molinos, el cual está compuesto por 48 bloques de modernos departamentos en una importante zona de la Ciudad de San Juan.
El operativo se llevó a cabo en Caucete. La carga tenía como destino Mendoza.
Se trata de la escuela Hipólito Buchardo y marcó un hito histórico al ser la primera secundaria rural de la provincia con presencialidad plena y organización en pluriaño.