
Los empleados públicos tendrán acreditados sus haberes el 31 de octubre.
En esta ocasión, incluirán un incremento del 2,1%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de septiembre.
Tras más de 45 años de compartir edificio con la EPET 2, el sueño del edificio propio de la EPET 4 está cada vez más cerca.
¡Lo tenés que saber!12/06/2025
Diario de Valle Fértil
El gobernador Marcelo Orrego recorrió los trabajos, que están a pleno, en el predio ubicado en Avenida España y 9 de Julio, en una zona estratégica y de fácil acceso de la ciudad.
En su visita, el primer mandatario estuvo acompañado por el ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea, con quien supervisó las tareas que están en un 40 % de avance. Esta obra pudo retomarse gracias a la firme decisión del Gobierno de San Juan de impulsar los proyectos más estratégicos para la comunidad, en este caso, para mejorar el vital servicio de educación. La inversión es con fondos provinciales y ronda los $ 460 millones.
El moderno nuevo edificio, ubicado en el departamento de Capital, cuenta con cerca de 5.000 m2 de superficie, lo que lo convertirá en uno de los establecimientos escolares más grandes de la provincia, y que permitirá saldar una deuda histórica con la comunidad educativa de la prestigiosa EPET 4, a la que los espacios le quedaron chicos hace años.
Los trabajos se desarrollan a buen ritmo en tres etapas constructivas, incluyendo una etapa de edificación del sector Talleres; una correspondiente al sector de Aulas, que contempla la construcción de 16 de ellas, además de un área de Gobierno destinada a la Dirección-Vicedirección y Preceptorías, entre otras, sumando un conjunto de laboratorios, entre otros; y, finalmente, un sector Social, que incluye SUM, sala multimedial, taller de artes, grupos sanitarios, depósitos y un playón polideportivo, entre otros. También se crearán importantes espacios verdes y una plaza seca.
Entre las novedades de la edificación, se contempla la incorporación de un ascensor de servicio para permitir el fluido movimiento entre las distintas plantas para alumnos, docentes u otras personas con dificultades motoras. Además, el edificio contará con instalación eléctrica embutida (entre losa y cielorraso) incluida baja tensión, redes y pararrayos, instalación de gas domiciliario, calefacción y refrigeración por equipos eléctricos, la instalación sanitaria se completará con la conexión a la red cloacal e instalaciónde servicio de protección contra incendio. Asimismo, se prevé la incorporación de parasoles, rejas y alarmas como elementos de protección.

En esta ocasión, incluirán un incremento del 2,1%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de septiembre.

Durante el acto, el mandatario destacó el compromiso del Gobierno provincial con el acceso a la vivienda digna y el desarrollo urbano equilibrado en todos los departamentos.

El mandatario sanjuanino llegó hasta la Escuela Valle del Tulum para emitir su voto.

La ausencia a sufragar puede implicar sanciones económicas y restricciones administrativas como trámites en organismos públicos, como sacar un pasaporte, renovar el DNI o acceder a designaciones en cargos estatales.

Se trata de las disposiciones vigentes para el acondicionamiento de las escuelas y la actividad escolar del viernes 24 de octubre y del lunes 27 de octubre

La integración del sistema provincial de transporte a la plataforma global permitirá planificar viajes, conocer recorridos y acceder a información precisa y al instante.

Los tickets podrán adquirirse en forma virtual desde el jueves 16 de octubre a partir de las 13 hs en Autoentrada. El valor de los mismos es de $10.000 hasta $35.000, dependiendo el sector. La entrada más económica es de $5.000, para acceder a la Feria y al Show del Velódromo

El servicio de Neurocirugía del Hospital Dr. Guillermo Rawson realizó la primera cirugía endoscópica en craneosinostosis en la provincia, en un paciente de 3 meses de edad con plagiocefalia anterior derecha.

El Frente Por San Juan lideró la votación con 41,59% de los votos. Valle Fértil y Caucete son los departamentos con mandatarios peronistas que perdieron en manos del Frente por San Juan.

La libertad Avanza Valle Fértil alcanzó el 17% de votos del padrón, que representa más de 800 votos.

El referente local del orreguismo brindó un análisis sobre la victoria en el departamento. También expresó su sorpresa ante la excelente elección de la Libertad Avanza local, pero aclaró que es parte del hartazgo del pueblo y al empobrecimiento al que llevaron a la gente.

La obra tiene una avance de obra de casi el 50%. El gobernador expresó su deseo de entregarla entre Marzo y Abril.

En esta ocasión, incluirán un incremento del 2,1%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de septiembre.