
Acuerdo comercial entre EEUU y Argentina: Milei dijo en Corrientes “Estamos comprometidos en hacer a la Argentina grande nuevamente”.
Es una tremenda noticia”, expresó el presidente.


El proyecto de reestructuración, ampliación y remodelación fue presentado por el ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea, ante el gobernador Marcelo Orrego.
¡Lo tenés que saber!17/06/2025
Diario de Valle Fértil
El gobernador Marcelo Orrego se reunió con el ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea, quien le presentó el proyecto de reestructuración, ampliación y remodelación de la Terminal de Ómnibus de San Juan. Además de poner en valor y conservar como patrimonio urbano al actual edificio, la obra contempla la construcción de una segunda edificación con una propuesta innovadora y de alto impacto arquitectónico.
En este sentido, el ministro Perea afirmó: “Es una obra estratégica pensada en la proyección que tendrá la provincia ante un próximo crecimiento de la actividad minera. Creemos necesario poner a la altura de esas futuras circunstancias a este emblemático edificio de San Juan”.
A su vez, explicó que se está trabajando en los pliegos de la licitación que se realizaría antes de que finalice el mes de julio, para dar inicio a los trabajos a fines de agosto. En esa misma línea, indicó que la obra será financiada en un 100% con fondos provinciales.
Este nuevo proyecto suma un segundo edificio de más de 14.000 m² cubiertos y semicubiertos, que permitirá duplicar la capacidad operativa actual. En total, se incorporarán más de 20 nuevas dársenas para colectivos, áreas de espera, espacios comerciales, un sector gastronómico, patios recreativos y dos terrazas con vistas directas a la plaza Di Stéfano.
Vale destacar que ambos edificios estarán conectados mediante un puente peatonal de 75 metros de longitud, pensado para garantizar una circulación fluida y segura entre sectores. El diseño arquitectónico se apoya en un lenguaje formal minimalista, funcional y sustentable, utilizando materiales nobles como hormigón, acero, vidrio y piedra natural. La propuesta busca generar una fuerte integración entre interior y exterior, optimizando la luz natural, el confort térmico y la eficiencia energética.
Asimismo, la nueva Terminal incorporará tecnología de vanguardia inspirada en modelos aeroportuarios tales como terminales digitales de autogestión, pantallas con información en tiempo real, cintas transportadoras, sistemas de despacho de equipaje, cámaras de seguridad, acceso por tarjetas de proximidad y plena accesibilidad para personas con discapacidad. Todo diseñado para ofrecer una experiencia ágil, moderna y segura.
Esta transformación apunta a mucho más que mejorar la infraestructura, puesto que también busca consolidar la terminal como un polo social y comercial, un punto de encuentro con identidad propia que fortalezca el sentido de pertenencia de los sanjuaninos y potencie la conectividad con otras provincias y países vecinos.
Entendiendo que la Terminal, en funcionamiento desde 1973, es parte de la memoria colectiva de los sanjuaninos y un nodo clave del sistema de transporte interprovincial y nacional, y que su ubicación estratégica -cercana a hospitales, organismos públicos y principales rutas- la convierte en un punto neurálgico para quienes necesitan desplazarse de forma cómoda y eficiente, es que esta obra resulta de vital importancia para todos los sanjuaninos, y reafirma el compromiso del Gobierno de San Juan con la modernización, la inclusión y el desarrollo sostenible, apostando a una infraestructura pública que mejore la calidad de vida de todos los ciudadanos.

Es una tremenda noticia”, expresó el presidente.

Ambos países abrirán sus mercados para productos claves.

El proceso se realiza en el Tribunal Oral Federal N°7. Tiene 87 imputados como CFK, Julio De Vido y varios de los principales empresarios de la Argentina, acusados de asociación ilícita y coimas.

La víctima sufrió una herida cortante a la altura de la costilla izquierda y tuvo que ser asistido de urgencia en el Hospital Rawson. Está fuera de peligro.

Esta sustancia, que puede encontrarse en diversos alimentos, juega un rol ante el estrés oxidativo.

Este proyecto de carácter científico estaba bajo el control del aparato militar del Partido Comunista Chino, lo cual puso en alerta a Estados Unidos, por la potencial aplicación para fines que no sean de observación astronómica.

El gobernador Marcelo Orrego participó de un acto en la escuela Mantovani, en el que más de 1.200 estudiantes de escuelas primarias del departamento recibieron sus computadoras, en el marco del programa “Maestro de América, cultivando el futuro”.

En un extenso documento político publicado este Viernes, la ex presidenta analizó los resultados de los últimos comicios, y lanzó una dura autocrítica hacia la conducción bonaerense del peronismo.

Es una tremenda noticia”, expresó el presidente.

Dicha muestra se realizó en la Plaza San Agustín de la villa cabecera.

Dicho operativo se realizará de 08:30 a 13:00 hs. en el Salón de Cultura "José Segundo Núñez"

Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI.

Según el parte provincial, se realizaron 1.422 test de vigilancia y búsqueda activa de casos, de los cuales 341 dieron resultado positivo.