
Los empleados públicos tendrán acreditados sus haberes el 31 de octubre.
En esta ocasión, incluirán un incremento del 2,1%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de septiembre.
Con un IPC interanual del 39,4% en junio, el menor desde 2022, el país salió del tope del ranking global que está liderado por Venezuela,
¡Lo tenés que saber!22/07/2025
Diario de Valle Fértil
La Argentina registró en junio de este año una inflación interanual del 39,4%, de acuerdo con los datos oficiales publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Este nivel de suba de precios, aunque aún elevado en términos históricos, marcó un retroceso significativo frente a los registros de 2023 y principios de 2024, y permitió que el país saliera del podio de las naciones con mayor inflación del mundo. Según un relevamiento global realizado por Infobae con datos oficiales de cada país, actualmente Argentina ocupa el sexto lugar en el ranking internacional, detrás de Venezuela (172%), Sudán (113%), Zimbabwe (92,5%), Palestina (51,4%) y Burundi (45,5%).
Además, las proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) para el cierre de 2025 prevén que la inflación argentina se ubique en 35,9%, lo que implicaría un retroceso al octavo lugar entre los países con mayor inflación, compartiendo ese puesto con Turquía.
La desaceleración inflacionaria en Argentina comenzó a evidenciarse a partir del segundo trimestre de 2024. De hecho, los datos relevados por el Indec indican que el IPC interanual pasó de 263,4% en julio del 2024 a 39,4% en junio de este año, mostrando una baja progresiva sin interrupciones.
Fuente: Infobae

En esta ocasión, incluirán un incremento del 2,1%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de septiembre.

Durante el acto, el mandatario destacó el compromiso del Gobierno provincial con el acceso a la vivienda digna y el desarrollo urbano equilibrado en todos los departamentos.

El mandatario sanjuanino llegó hasta la Escuela Valle del Tulum para emitir su voto.

La ausencia a sufragar puede implicar sanciones económicas y restricciones administrativas como trámites en organismos públicos, como sacar un pasaporte, renovar el DNI o acceder a designaciones en cargos estatales.

Se trata de las disposiciones vigentes para el acondicionamiento de las escuelas y la actividad escolar del viernes 24 de octubre y del lunes 27 de octubre

La integración del sistema provincial de transporte a la plataforma global permitirá planificar viajes, conocer recorridos y acceder a información precisa y al instante.

Los tickets podrán adquirirse en forma virtual desde el jueves 16 de octubre a partir de las 13 hs en Autoentrada. El valor de los mismos es de $10.000 hasta $35.000, dependiendo el sector. La entrada más económica es de $5.000, para acceder a la Feria y al Show del Velódromo

El servicio de Neurocirugía del Hospital Dr. Guillermo Rawson realizó la primera cirugía endoscópica en craneosinostosis en la provincia, en un paciente de 3 meses de edad con plagiocefalia anterior derecha.

El Frente Por San Juan lideró la votación con 41,59% de los votos. Valle Fértil y Caucete son los departamentos con mandatarios peronistas que perdieron en manos del Frente por San Juan.

La libertad Avanza Valle Fértil alcanzó el 17% de votos del padrón, que representa más de 800 votos.

El referente local del orreguismo brindó un análisis sobre la victoria en el departamento. También expresó su sorpresa ante la excelente elección de la Libertad Avanza local, pero aclaró que es parte del hartazgo del pueblo y al empobrecimiento al que llevaron a la gente.

La obra tiene una avance de obra de casi el 50%. El gobernador expresó su deseo de entregarla entre Marzo y Abril.

En esta ocasión, incluirán un incremento del 2,1%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de septiembre.