
Orrego inauguró pavimentos en dos barrios de San Martín: “Son obras muy esperadas”.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
El dato fue confirmado por representantes de la Cámara de la Construcción que se reunieron con el gobernador Marcelo Orrego.
¡Lo tenés que saber!14/03/2024El gobernador Marcelo Orrego recibió la visita de las autoridades de la Cámara de la Construcción, en Casa de Gobierno. En este marco se reunió con el presidente, Ramón Martinez; el vicepresidente, Santiago Olguin; el secretario, Juan Manuel Galvarini y Alejandro Palucchini, en representación de la empresa MAPAL. Además estuvo el ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea.
El mandatario y representantes de la Cámara dialogaron sobre diversos temas. En este contexto, Martinez dijo que “hemos venido trabajando para tratar de resolver la situación del sector. El gobernador nos ha brindado nuevas herramientas que nos va a permitir financiar la obra pública en estos tiempos complicados”.
Agregó además que, “la idea es retomar los trabajos que se neutralizaron o que bajaron el ritmo de trabajo. Vamos a ir de a poco, concluyendo con las obras que quedan pendiente”.
En este marco contó que el gobernador Orrego puso a disposición de toda la obra pública un anticipo financiero económico que antes cubría solo un sector de la obra pública. Martinez concluyó agradeciendo al gobernador y al Ministerio de Infraestructura por buscar en conjunto herramientas para seguir adelante.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
Con el propósito de fortalecer la seguridad ciudadana y brindar condiciones óptimas para el desempeño del personal policial, quedó habilitado el nuevo edificio en Media Agua.
Según la resolución N° 1829 del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, el monto hasta diciembre de 2025 asciende a los 250.000 pesos por mes.
Mediante una Carta de Intención suscripta entre el Gobierno de San Juan y SEDRONAR, se busca mejorar las herramientas para tratar casos de personas que atraviesan consumos problemáticos de sustancias psicoactivas.
El proyecto de reestructuración, ampliación y remodelación fue presentado por el ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea, ante el gobernador Marcelo Orrego.
Tras más de 45 años de compartir edificio con la EPET 2, el sueño del edificio propio de la EPET 4 está cada vez más cerca.
Se trata del barrio El Puerto que contiene 58 viviendas. El gobernador destacó que se trata del sueño cumplido de muchas personas que esperan un techo digno.
Se encontrará acreditado en cajeros automáticos el día viernes 13 de junio de 2025.
Según la resolución N° 1829 del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, el monto hasta diciembre de 2025 asciende a los 250.000 pesos por mes.
Con el propósito de fortalecer la seguridad ciudadana y brindar condiciones óptimas para el desempeño del personal policial, quedó habilitado el nuevo edificio en Media Agua.
Dicho accidente ocurrió en la localidad de Chucuma.
El fenómeno meteorológico causó revuelo en Villa San Agustín, donde los vecinos comenzaron a salir de sus casas a presenciar la nieve.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.