
El estadounidense Robert Prevost es el nuevo Papa: Se llamará León XIV.
El primer Papa estadounidense de la historia, lanzó un llamado a la paz en todo el mundo.
Lo hizo junto a Mark Bristow, presidente y CEO de Barrick. Se trata de obras prioritarias a financiar en 2024 con parte de los fondos del Fideicomiso de Fase 6. El anuncio se hizo desde el departamento Iglesia.
¡Lo tenés que saber!10/04/2024El Gobierno de San Juan y Veladero anunciaron inversión en Proyectos de Infraestructura en Iglesia y Jáchal. De este modo, el gobernador Marcelo Orrego junto a Mark Bristow, presidente y CEO de Barrick dieron a conocer la inversión de 7,404 millones de pesos argentinos en proyectos comunitarios en torno a la mina de oro Veladero. Estos proyectos incluyen principalmente iniciativas de infraestructura hídrica.
El financiamiento para estas iniciativas provendrá del fondo fiduciario de la mina, establecido en 2021 con el 1.5% de las ventas de oro de Veladero y dedicado al desarrollo de infraestructura comunitaria.
En este contexto además se dio a conocer las inversiones en las nuevas fases del valle de lixiviación por U$S 271 millones hasta 2027 y el nuevo plan de mina con 10 años de producción a un promedio de 400,000 onzas anuales.
Al respecto, el gobernador Orrego dijo: "Son tiempos donde hay que poner en valor la minería y en los sanjuaninos cumple un rol fundamental. El 3% del espacio es cultivable en la provincia, un 83% son montañas y el resto es desierto. Los sanjuaninos tenemos en claro hacia donde queremos llevar nuestra matriz productiva. Por supuesto tiene que estar enfocada en una economía diversificada, tiene que estar puesta en la minería, en las energías renovables donde San Juan tiene mucho para aportar al mundo. Tiene que estar puesta también en el turismo porque tenemos hermosos paisajes. Y en la economía del conocimiento. Esa es nuestra matriz productiva".
El mandatario agrego que "hoy son tiempos donde es importante charlar y particularmente en la minería que es una actividad noble, una actividad que genera valor porque no solo decanta en la economía doméstica sino que nos da la posibilidad de generar obras. Tenemos una demanda de agua 1200 hectómetros cúbicos donde estamos llegando a una tercera parte y donde el 94% está destinada a la agricultura. Tenemos muy en claro en la situación que estamos viviendo y, por eso, hemos decidido con este fondo de fideicomiso que vamos a llevar adelante y donde se van a beneficiar los departamentos en los que se genera la minería".
Por su lado, Bristow afirmó que Veladero tuvo un positivo año 2023 y primer trimestre de 2024, confirmando la eficacia de la estrategia de revitalización de este activo. Esta estrategia fue implementada mediante una ejecución disciplinada por parte del nuevo equipo directivo, toma de decisiones ágil y orientada a los resultados, y resolución proactiva de desafíos internos que se plantearon en Argentina. Estos cambios, junto con la futura expansión de la instalación de lixiviación con una inversión de capital de más de 271 millones de dólares hasta 2027, extenderán la vida de la mina hasta diez años, con una producción anual promedio de aproximadamente 400,000 onzas.
"Con Veladero más fuerte que nunca, es un honor anunciar junto al gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, cuatro emocionantes proyectos para las comunidades de Iglesia y Jáchal. Estos proyectos tendrán un impacto positivo y duradero en las vidas de las personas, enfocándose en áreas cruciales como el riego y agua potable, lo que también creará empleos para más personas", expresó.
A esto, Marcelo Álvarez, director Ejecutivo de Relaciones Gubernamentales de Barrick Sudamérica dijo que "es muy significativo para Barrick que podamos realizar este evento en Iglesia que ha sido nuestro anfitrión durante tantos años en el desarrollo de la mina Veladero. Seguramente también podamos hacerlo en Jáchal donde nos han acompañado en el desarrollo de la mina.
Acompañaron además
Mark Hill, Ejecutivo Corporativo de Operaciones para Latinoamérica y Asia;
Yuri Saenz, gerente de Veladero; Jorge Espejo, intendente de Iglesia, de Jáchal; ministros de Producción, Gustavo Fernández; Salud, Amilcar Dobladez; Mineria, Juan Pablo Perea; Infraestructura, Fernando Perea y demás funcionarios.
Los proyectos
▪ Adquisición de equipamiento médico y de instalaciones esenciales para la apertura del Hospital Rodeo (AR$ 600 millones).
▪ Finalización de la primera sección del canal Agua Negra, crucial para la recuperación del agua de riego y la reducción de pérdidas actuales (AR$ 3200 millones).
▪ Trabajos en la red de riego para Iglesia, abarcando Buena Esperanza, Las Flores, Malimán y Las Cuevas (AR$ 1054 millones).
▪ Finalización del acueducto de Jáchal e instalación de dos nuevos pozos de agua potable en Jáchal (AR$ 2500 millones).
El primer Papa estadounidense de la historia, lanzó un llamado a la paz en todo el mundo.
Se trata del Complejo Jacarandá donde 72 familias recibieron las llaves de sus departamentos.
La iniciativa contempla también una segunda etapa: la revisión integral del marco normativo vigente sobre protección animal en la provincia, incluyendo la Ley de Tenencia Responsable y la Ley de Animales Potencialmente Peligrosos.
En esta ocasión, incluirán un incremento del 3,7%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de marzo.
El mandatario provincial resaltó los cambios producidos en el país y en San Juan para favorecer un mejor clima de inversiones, y la relevancia que la provincia otorga a la inversión privada como generadora de empleo.
Por primera vez la salud pública realizó una intervención quirúrgica con la técnica Uniportal VATS, a cargo de los profesionales del Servicio de Cirugía de Tórax.
El mandatario nacional anunció que recibirá USD32.000 millones y que las reservas llegarán a USD50.000 millones. Desde el lunes el dólar oficial flotará entre los $1000 y $1400.
Habrá un incremento de 10 puntos al nomenclador que repercutirá en el sueldo básico. Además no se descontarán los días de paro.
El operativo se realizó en Villa San Agustín.
El coordinador del Parque Ischigualasto salió al cruce de la polémica decisión del ejecutivo municipal de dar de baja a 30 becados del hospital Albarracín.
El tribunal de juicio declaró culpable y condenó a prisión perpetua al oficial Ricardo Rodríguez, quien acribilló con su arma reglamentaria a un camionero cuando se desarrollaba el Safari Tras las Sierras 2024.
El primer Papa estadounidense de la historia, lanzó un llamado a la paz en todo el mundo.
En una intensa jornada se resolvió pasar a contratos provinciales a 10 personas. Los restantes 19 seguirán prestando funciones con sus respectivas becas.